Pianista Juan Estay Santander
Pianista Juan Estay Santander
Maestro Pianista y Fundador de Casa Chopin
Biografía de Juan Estay Santander
Primeros acercamientos a la música
Los inicios musicales de Juan Estay Santander se remontan a su infancia en el Valle del Elqui, donde creció rodeado de un entorno cultural enriquecedor. Su abuela paterna, Doña Isolina Barraza de Estay, desempeñó un papel fundamental en despertar su interés por el piano. Conocida por su íntima amistad con la poetisa y Premio Nobel Gabriela Mistral, Doña Isolina influyó profundamente en su desarrollo artístico.
A los seis años, Juan comenzó a tocar los pianos que se encontraban en las casas de su familia. Su madre pronto notó su habilidad natural para el instrumento y decidió proporcionarle profesores particulares. Durante este tiempo, aprendió técnicas básicas y lectura de partituras. Aunque inicialmente mostró cierto espíritu rebelde hacia el aprendizaje formal del piano, encontró en él una manera de explorar su creatividad y pasión por la música.
Formación académica
A los 18 años, Juan tomó la decisión de profesionalizarse en la música. En 2001, inició sus estudios en la Escuela Moderna de Música en Santiago. Cuatro años después, ingresó a la Universidad de La Serena, donde cursó la carrera de Instrumentista y posteriormente la Licenciatura en Música con Mención en Piano, bajo la dirección de la reconocida pedagoga y concertista Ariadna Colli Hurtado.
Experiencias internacionales y clases magistrales
La formación de Juan Estay Santander trascendió fronteras. Residió en ciudades icónicas como Nueva York, Italia, China, India, Brasil y Argentina, lo que le permitió sumergirse en diversas culturas musicales. Estas experiencias marcaron el inicio de su participación en clases magistrales con destacados exponentes del piano clásico, tales como:
- Carlo Levi Minzi (Italia)
- Sergei Polusmiak (Rusia)
- Miguel Ángel Schebba (Argentina)
- Luiz de Moura (Brasil)
- Dimitri Paperno (Rusia)
- Gottlieb Wallisch (Austria)
- Angelin Chang (EE.UU.)
- Hiroko Wang (Shanghái)
Proyección artística
Juan ha tenido una destacada participación en recitales individuales y compartidos, tanto en Chile como en el extranjero. Su talento y dedicación lo han perfilado como un pianista de grandes proyecciones, consolidando su lugar en el ámbito de la música clásica.
Galería Videográfica
Interpretaciones en Piano Clásico de Maestro Pianista Juan Estay Santander
Galería Fotográfica
Algunas Fotografías de Maestro Pianista Juan Estay Santander